João Victor Chaves, de 17 años, tenÃa todo para convertirse en estadÃstica como otro joven cuya vida fue destruida por el tráfico. Residente de la favela de Cantagalo, en la Zona Sur de RÃo, tuvo una infancia problemática, llena de rebeldÃa y confusiones. A pesar de las condiciones desfavorables, sin embargo, fue salvado por el empoderamiento y por su propia creatividad, cambiando el destino por un futuro prometedor.
Todo comenzó cuando todavÃa era niño. En lugar de preocuparse por los juegos comunes de su edad, el niño llamaba más la atención de sus padres por los constantes problemas que atraÃa: «Tuve que madurar muy rápido. VeÃa cosas que otros jóvenes no solÃan ver, asà que terminé teniendo mucha maldad en el corazón», cuenta João.
Ni siquiera la escuela tuvo efecto para revertir esta situación. Ni siquiera la escuela tuvo efecto para revertir esta situación. En lugar de la educación y las buenas notas, el joven acabó envuelto en diversas confusiones y fue expulsado de una escuela pública cuando estaba en sexto grado de la educación secundaria. Terminó yendo a otra, donde la situación fue aún peor: «Allà sólo golpeaba y recibÃa golpes. HacÃa de todo, menos estudiar. ParecÃa que estaba en un reformatorio. Aprendà muchas cosas malas», se desahoga.
Hasta que, en el momento en que ya planeaba abandonar sus estudios, João Victor encontró a Solar Meninos de Luz. Socio de la organización en el barrio de Copacabana, le mostró al joven un camino muy diferente al que estaba acostumbrado a observar, yendo mucho más allá del aula. Entre marzo y julio de 2020, realizó los cursos «Introducción al Mundo Digital», «Hackeando su futuro» y «Gestión de Proyectos y Aplicaciones de Impacto», todos ofrecidos gratuitamente por Recode y con certificados reconocidos por Microsoft.
Pero lo mejor estaba por venir. Cuando el instituto enfrentaba graves problemas financieros y corrÃa el riesgo de cerrar, el joven lideró un proyecto para reducir el costo de la factura de electricidad mediante materiales reciclados. La idea no solo funcionó sino que también le dio a João Victor reconocimiento por su trabajo bien hecho, incluso siendo invitado a dar conferencias sobre el tema en universidades privadas.
Cuando todo parecÃa ir bien, otra piedra se cruzó en el camino. La pandemia llegó y, con ella, el aislamiento social tuvo un efecto devastador en la salud mental: «Pensé que no iba a poder. Tuve crisis de ansiedad y llegué a abandonar la escuela. Necesité buscar ayuda psicológica», relata.

Afortunadamente, con la ayuda de su familia y de las organizaciones sociales, este escenario cambió de nuevo. El estudiante no solo regresó a la escuela sino que, en octubre de 2020, consiguió una oportunidad laboral: se unió al equipo de Recode como joven aprendiz.
João Victor aún tiene un largo camino por recorrer. Sueña con un dÃa ingresar en la Marina, además de poder ayudar a la comunidad donde vive. Después de superar tantas dificultades y barreras, sin embargo, el adolescente puede seguir con la conciencia de que elegir la educación y la tecnologÃa como armas para una transformación social fue la elección perfecta. La reputación de problemático quedó atrás. Ahora, él es quien sirve de inspiración para otros jóvenes, que observan a un individuo honesto, inteligente, luchador y talentoso.
Leave A Comment